Aquiles o el guerrillero y el asesino

SKU:
9789588948423
Año de Publicación:
Autor(es):
Editorial:
Marca:
Categoría:
Tamaño del libro:
150 X 240
Encuadernación:
Tapa blanda
Número de páginas:
200

¡Llévalo ahora!

$ 62.000

2 disponibles

Múltiples formas de pago
Envíos a todo Colombia

Envíos GRATIS

Reseña de Aquiles o el guerrillero y el asesino

Aquiles o El guerrillero y el asesino, la novela inédita de Carlos
Fuentes, es un relato personal, fascinante y revelador sobre un episodio
controvertido de la historia contemporáneade Colombia.

Edición de Julio Ortega.

Basándose en la biografía de Carlos Pizarro, uno de los jefes del
movimiento guerrillero M-19, el autor dio forma en esta novela a un
personaje carismático, lleno de luces y de sombras. Un Aquiles que, como
los protagonistas de los poemas homéricos,se siente llamado a pasar a
la acción y acaba enfrentándose a un destino inexorable que le esperaba
paciente.

Más allá de los datos conocidos, entre el inevitable narcotráfico, una
guerrilla que para negociar la paz debe seguir disparando, la ausencia
de proyectonacional y la indomable voluntad de luchar, en esta obra
póstuma de Carlos Fuentes los lectores conocerán tanto a un personaje
con rasgos épicos como a una persona compleja, vulnerable, plena de amor
y de esperanza.

Delprólogo de Julio Ortega para la obra:

«Para Fuentes la novela era el género que podía asumir la historia no
sólo como lección verosímil sino como proyección verdadera».

Sobre la publicación de esta obra póstuma:

«Carlos Fuentes noquiso entregar el manuscrito a sus editores mientras
el conflicto armado más antiguo de América Latina no llegara a su fin.
La publicación de Aquiles coincide con la que parece ser la última
negociación entre la guerrilla y el gobierno colombiano: la hora de la
verdad, el fin de las cuentas pendientes,el comienzo de la paz. Este es
el mejor momento para leer la novela póstuma de Carlos Fuentes» -Silvia
Lemus-

Otros autores han opinado:

«En alguna parte se pregunta Fuentes si tiene derecho como mexicano a
hablar de Colombia, a cantar la cólera de un Aquiles colombiano. Es una
pregunta curiosa,viniendo de alguien que ya se ha apropiado de todo el
territorio de la cultura hispánica, de la frontera norteamericana, de la
vida dentro de un vientre. La obra de Fuentes le ha dejado a mi
generación ese legado: el derecho inalienable que tiene el novelista
latinoamericanode apropiarse del mundo entero en la ficción; o mejor,
la obligación que tiene de irrespetar las fronteras» -Juan Gabriel
Vásquez, Nexos-

«Su obraes un testimonio elocuente de todos los grandes problemas
políticos y realidades culturales de nuestro tiempo» -Mario Vargas
Llosa-

«La obra novelística de Fuentes es una verdadera enciclopedia de la
especie humana y en este sentido puede ser comparada con la de Balzac» –
Juan Goytisolo-

También te puede interesar
¡Descuento del !

$ 62.000

2 disponibles